Loader Chiapas
Espere por favor...
Municipio Turismo

Quechula

Quechula

El templo de Quechula es una ruina en medio del Río Grijalva. Es una construcción dominica del siglo XVI. Quechula quedó sumergida al momento de la construcción en 1966 de la presa Nezahualcoyotl también conocida como Malpaso. Gracias a las sequías el río bajó su nivel 25 metros dejando visibles los restos del templo dominico. Para acceder a la estructura se necesita llegar en lancha.


Se cree que este santuario religioso, edificado entre 1564 y 1606, fue abandonado en 1776 debido a una serie de plagas que afectaron a las comunidades aledañas. En su momento fue conocido como Templo de Santiago, santo patrono del pueblo zoque ahí asentado. La construcción mide 61 metros de largo por 10 de altura.


Al bajar los niveles de agua en la presa Malpaso, los locales se convierten en guías turísticos y con ayuda de pequeñas lanchas ofrecen paseos y avistamientos  a Quechula. Esa construcción que impresiona por sus dimensiones y aparente fortaleza, y que hoy en día es refugio para patos, garzas y aves en general.

hace 1 año

Vista de Quechula

hace 1 año

Vista general

hace 1 año

Vista completa de la construcción

hace 1 año

Templo sobresaliendo del agua

hace 1 año

Estructura del templo

Quechula